Etiqueta: vino Página 1 de 7

La isla de la mujer dormida y La Loba 2020

La isla de la mujer dormida y un vino de Matanza de Soria

Llevan muchos años los consumidores de vino haciéndose un lio en cuanto a elegir marca para su consumo, unos lo tienen claro y otros no tanto, las redes sociales y el show que está viviendo el sector del vino hacen que no se pueda diferir entre la verdadera historia que hay detrás de un buen vino, pregunté hace unos años a profesionales del sector que era y es el vino para ellos, coincidieron la gran mayoría en que es cultura, trabajo, dedicación y amor por su entorno donde el vino asienta población y genera recursos.

Hace 8 años volví a la viña, el amable y grato trabajo de cuidar y enseñar el crecimiento de la vid, desde entonces veo que en los últimos tiempos se han cerrado casi todos los medios profesionales, tanto digitales como de papel en relación a esta bebida, yo lo hice hace 8 años, Elcatavinos era un gran medio donde con mas de 15000 referencias aportaba una guía no solo de marcas y referencias, era un espacio de conocimiento donde se aprendía muchos de los secretos en la elaboración de esta bebida.

Actualmente la crítica se ha socializado a través de las redes sociales y los nuevos canales, X, YouTube, Instagram y un largo etc. Son los espacios donde un nobel consumidor rebusca en interminables consejos para elegir uno u otro, sin información rigurosa y donde se iguala el trabajo de una bodega con décadas de historia y viñedos propios a un vino creado por principiantes donde la calidad deja mucho que desear pero que con una buena campaña de marketing los pone a la misma altura.

Actualmente cada vino es una narración, muchos vinos llevan historias detrás que no están en balanza con la realidad, pero no por ello no han de ser descorchados, solo catándolos se podrá aprender a denostarlos o apreciarlos.

Intentaré en sucesivos artículos aconsejaros alguno pero que la historia la ponga un libro de referencia, que el vino sea el acompañante de una historia literaria, que la historia sea contada por un escritor, un creador de historias y el vino sea el acompañante de la lectura donde al final de la misma, la cata y tu percepción sea lo que quede de este dúo.

Empezare por aconsejar el ultimo libro de Arturo Perez Reverte, La isla de la Mujer Dormida, una historia basada en el Egeo durante los años de la Guerra Civil, amor, aventuras, donde Arturo se aleja de las picas y las espadas que tanta fama le dio el Capitán Alatriste y se adentra como aprendiz del gran escritor Luis Delgado Bañon en el mundo del cabotaje marítimo.

Para acompañar esta lectura os recomiendo La Loba 2020, un vino de la Ribera del Duero, un vino elaborado por una bodeguera de tierras sorianas que al igual que los protagonistas denota pasión y valentía. Enóloga Alicantina asentada en un pueblo Soriano donde ha encontrado un lugar desde donde amar el viñedo.

Disfrútenlo..

Paloma Moro nueva presidenta de Bodegas Emina

Potenciando la apuesta por la calidad y compromiso con la internacionalización

Paloma Moro ha asumido desde este mes de septiembre el cargo de presidenta de Bodega Emina S.L., tomando el relevo de su padre, Carlos Moro, que se mantiene como presidente de Bodegas Familiares Matarromera.

Paloma Moro nueva presidenta de bodegas Emina

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con especialización en Dirección Estratégica, ha estudiado y trabajado tanto en España, como en Francia, Inglaterra y Dinamarca y ha ocupado puestos de dirección en multinacionales danesas durante varios años. Es Catedrática de Innovación y Emprendimiento en la Universidad de Copenhague y cuenta con una amplia trayectoria en puestos de dirección de grandes empresas internacionales, así como en la creación de empresas propias.

Tanto Paloma Moro como su hermana Beatriz forman parte del Consejo de Administración de la compañía desde 2021, asegurando así el futuro familiar de la misma y potenciando la apuesta por la máxima calidad y excelencia de sus vinos y compromiso con la internacionalización que ha llevado a cabo el grupo desde sus inicios.

Aunque reside desde hace años fuera de España, Paloma Moro lleva desde muy niña involucrada en el desarrollo de Emina, participando incluso en el diseño de sus primeras etiquetas.  Con una amplia experiencia en puestos de dirección, aportará su visión estratégica para impulsar el crecimiento y consolidar la posición de la bodega como referente en la industria vinícola.

En palabras de Paloma, “es un honor y un reto precioso asumir la presidencia de Bodega Emina. Viví muy intensamente su nacimiento y me hace especial ilusión continuar impulsando la calidad de sus vinos, así como fortalecer nuestra posición en el mercado nacional e internacional”. La experiencia internacional de Paloma aporta también un aire nuevo a las áreas de responsabilidad social de la empresa.

Bodega Emina ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, posicionándose como una de las bodegas más destacadas de Castilla y León. Con el nombramiento de Paloma Moro como presidenta, la compañía potenciará aún más su presencia en los mercados globales y consolidará su liderazgo en la elaboración y comercialización de vinos de alta calidad. Desde blancos de la D.O Rueda como Emina Verdejo Fermentado en Barrica, hasta tempranillos de la D.O Ribera del Duero como Emina Emoción, un vino de autor, complejo y elegante elaborado con uvas de la mítica Valbuena de Duero, pasando por rosados de la D.O Cigales como Emina Rosé Prestigio. Son vinos que responden a una nueva demanda por parte de un consumidor exigente y conocedor de las nuevas tendencias en la elaboración de vinos y todos tienen en común su compromiso con el medio ambiente gracias a su gestión sostenible.

Paloma y Beatriz Moro darán continuidad a un legado construido generación tras generación e impulsado por su padre desde el año 1988. Hijo, nieto, biznieto y tataranieto de viticultores no estaba dispuesto a interrumpir la cadena familiar, sino a potenciarlo y mejorarlo, como está haciendo. Sus once bodegas están presentes en siete de las denominaciones de origen más importantes de nuestro país y sus vinos llegan a más de 80 países.

Bodega Emina

Fundada por el empresario y bodeguero Carlos Moro en 1995, Bodega Emina se ha convertido en una marca clave en las Denominaciones de Origen de Ribera del Duero, Cigales y Rueda por el prestigio de sus vinos, basado en el respeto por la viña, el terroir y la más avanzada tecnología.

Sus viñedos son cultivados con esmero y pasión, respetando la tradición, pero dando un paso más gracias a la innovación.

Por ejemplo, los viñedos se monitorizan de forma inteligente; reciben agua, fertilizantes o fitosanitarios sólo cuando es estrictamente necesario, reduciendo así su huella hídrica y siendo más respetuosos con la biodiversidad local.

La bodega concibe la innovación y la sostenibilidad como una actitud y un concepto establecido en su filosofía, convirtiéndose en parte intrínseca de su estrategia empresarial.  Se trata del primer centro integral de desarrollo sostenible del sector vinícola. Además, fue la primera empresa española con certificación AENOR que midió su huella de carbono. Cuenta con el certificado Wineries for Climate Protection, consorcio impulsado por la Federación Española del Vino en el que participa de forma activa liderando la estrategia del sector vitivinícola nacional en defensa del medio ambiente. Desde 2021 forma parte de International Wineries for Climate Action (IWCA), un grupo de trabajo colaborativo que aborda el cambio climático mediante estrategias innovadoras de reducción de las emisiones de carbono.

Página 1 de 7

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén